La Nasa a través de su Observatorio Terrestre realiza por medio de su sistema de satélites constantes mapas globales donde evalúa fenómenos naturales en la superficie del planeta Tierra, análisis de radiación solar, temperatura de la superficie del agua de los océanos y mares, etc...Uno de los análisis que realiza trata de observar el número de fuegos o incendios mediante una escala de intensidad o número de incendios por cada 1000 km2, estableciendo una escala de colores. Este fenómeno puede verse en el mapa global que adjuntamos en su evolución desde el 2000 hasta el 2014. los gases producidos por los incendios son gases de efecto invernadero y afectan gravemente al calentamiento global. también se observa que existen patrones de incendios que han venido produciéndose siempre por fenómenos naturales (rayos en tormentas durante la época estival, etc...), sin embargo otros patrones se observa que son debidos a la actividad humana.
Los grandes incendios forestales y el cambio climático son fenómenos que se retroalimentan. para reducir el riesgo de incendio debemos luchar contra el cambio climático, así lo advierte Greenpeace en su informe "El futuro en llamas" agosto 2009.
Los grandes incendios forestales y el cambio climático son fenómenos que se retroalimentan. para reducir el riesgo de incendio debemos luchar contra el cambio climático, así lo advierte Greenpeace en su informe "El futuro en llamas" agosto 2009.
http://earthobservatory.nasa.gov/GlobalMaps/view.php?d1=MOD14A1_M_FIRE
http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/bosques/090813-02.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario